Foto de Ignacio Egido España
  • 3Obras
  • 0Colecciones
  • 0Admiradores

¿Te gusta este artista?

Hazte seguidor y sé el primero en enterarte de su próxima publicación

Biografía

  Ignacio Egido Marcos, artista plástico de Alicante. Socio fundador de la asociación cultural Espejo de Alicante. De 2007 a 2010 establece su residencia en Venezuela. En 2010 vuelve a España. De 2012 a 2016 estudia Bellas Artes en la UMH. En 2022 abre su propia galería artística efímera en la Playa de San Juan de Alicante, donde organiza una única exposición titulada “Antología” que dura un año y recibe una gran acogida por parte de visitantes y coleccionistas de arte. En 2024 empieza a trabajar con varias galerías europeas. Su obra está repartida en diferentes colecciones particulares de Europa y América.

Exposiciones realizadas

  • 2024, EGIDO. Galería Vearte. Alicante.
  • 2024, FENÊTRE SUR L’ART. Galería Vearte. Alicante.
  • 2024, EXPOSICIÓN COLECTIVA. Arte Ercilla, Alicante.
  • 2024, EXPOSICIÓN COLECTIVA. Galería Dousdebes. Saint Émilion, Francia.
  • 2024, EXPOSICIÓN COLECTIVA, Galería Marc Mengus. Riervescemont, Francia.
  • 2022, ANTOLOGÍA. Galería Balconadas. Alicante.
  • 2017, EGOS II. Casino Mediterráneo. Alicante.
  • 2017, EGOS. Casino Mediterráneo. Orihuela Costa.
  • 2017, ARTE ALICANTE. Colegio El Valle. Alicante.
  • 2017, REFLEJOS DE ESPEJO DE ALICANTE. Palacio Provincial Diputación de Alicante. Alicante.
  • 2016, FUSIÓN’16. Fundación Frax. El Albir - Alfaz del Pi.
  • 2015, TRÁNSITOS III. Jardines de La Barbera del Aragonés. La Vila Joiosa.
  • 2014, PRISMA 2014, itinerancia: Club Información de Alicante; Hotel Villa de Biar, Biar; MARQ, Elda; Casa de Cultura, Hondón de las Nieves; Casa Encaré, La Romana; Casino Mediterráneo, Alicante.
  • 2014, REFLEJOS DE ALICANTE. Casa Grande, Excmo. Ayuntamiento de Santomera.
  • 2013, ARTE DE ALGUEÑA. Casa de la Música, Excmo. Ayuntamiento de La Algueña.
  • 2013, SENTIMIENTOS. Casa de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Hondón de las Nieves.
  • 2013, POLICROMÍA DE LA EXPRESIÓN. Casa de Cultura Excmo. Ayuntamiento de Novelda.
  • 2013, REFLEJOS DE ALICANTE. Palacio Espín, Sabadell-Cam de Lorca.
  • 2013, EXPRESIONES 2013, itinerancia: Museo Arqueológico Excmo. Ayuntamiento de Elda; Casa Encarná, Excmo. Ayuntamiento de la Romana.
  • 2005, REFLEJOS DE ALICANTE. Ateneo de Cáceres.
  • 2005, ALMAS DESCUBIERTAS. Casino de Alicante.
  • 2005, REFLEJOS II. Sala-Museo San Juan de Dios. Orihuela.
  • 2005, REFLEJOS DE ALICANTE. Ateneo de Plasencia.
  • 2005, ARTISTAS DE EDA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE PINTURA Y ESCULTURA. Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante.

¿Qué medidas de seguridad toma Artelista?

  • Perfiles de artistas verificados Artista verificado
  • Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
  • Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
  • Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
  • Obras con certificado de autenticidad
  • Atención telefónica

¿Cómo pago?

  • Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.
  • Gastos de envío cubiertos por Artelista
¡Mira todo lo que te ofrecemos!
7.48 x 9.45 in
Pintura
23.62 x 23.62 in
Pintura
19.69 x 27.56 in
Pintura

También podría interesarte...

Deja un comentario o haz una crítica

Comentarios

Foto de Ignacio Egido España

  Ignacio Egido Marcos, también conocido como Egido e Inyako Mark, es un escritor y artista plástico nacido el 7 de julio de 1983 en la ciudad de Alicante, España. Es nieto de la pianista Dolores Tormo Sahagún, de la que heredó su interés por las bellas artes. Estudió en el Colegio Inmaculada Jesuitas de Alicante. Desde muy joven se interesa por el dibujo y la pintura como medio de expresión, empezando su formación artística de manera fundamentalmente autodidacta. Empieza a escribir poesía amorosa en la adolescencia para dar rienda suelta a sus sentimientos y su alta sensibilidad. Sus primeras obras pictóricas son esencialmente dibujos muy expresivos, sencillos y personales, tienen un marcado carácter mediterráneo y es fácil apreciar en ellos referencias a su tierra y a la religión católica, en la que fue educado desde pequeño.


    Al terminar el Bachillerato en el año 2001, empezó a cursar la carrera de Ingeniería Industrial en la Universidad Miguel Hernández de Elche (España), no concluyéndola. Comenzó así un periodo de autoconocimiento y de encuentro personal, mientras seguía desarrollando, al mismo tiempo, su obra pictórica y literaria. En 2003 Comenzó a cursar el Título propio en Estudios Inmobiliarios y en 2006 el Grado en Arquitectura Técnica, ambos en la Universidad de Alicante.


    Es socio fundador de la asociación cultural Espejo de Alicante desde el año 2005, con la que empieza a participar en varias exposiciones colectivas de pintura por toda España, vendiendo en 2005 su primera obra expuesta, en la Sala Minerva del Colegio de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de Alicante. Ha participado como ilustrador y poeta en varios poemarios de la Asociación EDA.


    En 2007 decide dejarlo todo y establecer su residencia en Venezuela, en la ciudad de Valencia, donde empezó a formarse como arquitecto en la Universidad Santiago Mariño y en la Universidad José Antonio Páez, donde obtuvo una beca completa por mérito académico, y a experimentar con diferentes técnicas y estilos pictóricos. Compaginaba los estudios y la pintura con el trabajo en una fábrica de piezas de plástico por inyección. La experiencia vivida en Venezuela es fundamental para entender la obra de este artista. Durante esos años su pintura se acercó temporalmente al realismo, debido a la influencia de pintores hiperrealistas locales, y posteriormente cambió el sentido de su obra hacia cuestiones más filosóficas, estéticas y reflexivas.


    En 2010 vuelve a España para continuar con su formación como arquitecto en la Universidad Católica San Antonio de Murcia. En diciembre de 2010 participa como ponente en la mesa redonda “Significación de la Navidad en las Artes”, en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Alicante con la conferencia “Significación de la Navidad en la Arquitectura”. La influencia del dibujo arquitectónico (el volumen, el espacio y la geometría) es fundamental en su obra.


    En el año 2012, después de atravesar una crisis personal, abandona definitivamente los estudios de arquitectura e ingresa en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Miguel Hernández de Elche, en el campus de Altea, donde se gradúa en el año 2016 obteniendo diez matrículas de honor en diferentes asignaturas de dibujo y pintura. El 15 de abril de 2016 participa como ilustrador en la edición especial del diario Información para conmemorar el día mundial del arte y el 75 aniversario del periódico. Una de sus ilustraciones es elegida para la portada de dicho diario.


    En marzo de 2017 organiza su primera exposición individual en el Casino Mediterráneo de Orihuela Costa, titulada “EGOS”. En septiembre de ese mismo año, en el Casino Mediterráneo de Alicante, tiene lugar “EGOS II”, su segunda exposición individual y que resulta ser un existo de público y crítica. En el curso 2017/18 se desempeña como profesor de bellas artes en el Colegio El Valle de Alicante, donde también comisaría exposiciones colectivas de pintura de varias asociaciones culturales alicantinas. De 2016 a 2020 imparte clases particulares de dibujo, pintura y diseño.


    A finales de 2017, decide centrarse principalmente en su obra literaria bajo el pseudónimo de Inyako Mark, sin dejar de lado su obra pictórica. Comienza a compartir su poesía a través de la red social Instagram, consiguiendo repercusión en poco tiempo con decenas de miles de seguidores y lectores. Así, desde 2018 y hasta la actualidad, ha publicado, con una editorial internacional, ocho poemarios y dos antologías poéticas: “Nómadas en mi colchón” (2018), “Yo, tímido” (2018), “Yo, valiente” (2019), “Yo, inmortal” (2019), “De nómada a inmortal” (2020), “Azul” (2020), “Violeta” (2021), “Lo que con la voz no puedo” (2021), “Sujeto sin predicado” (2022), “Rojo” (2023) y “Zapatos de arena y sal” (2025).


    En 2019 participa con varios poemas en el libro con fines benéficos “Antología Poética Instagram 2019” que reúne a los mejores poetas de Instagram de ese mismo año.


    En 2022 abre su propia galería artística efímera en la Playa de San Juan de Alicante, donde organiza una única exposición titulada “Antología” que dura un año y recibe una gran acogida por parte de visitantes y coleccionistas de arte. En ella hace un amplio recorrido por toda su trayectoria artística. En la sala expositiva destaca un gran mural efímero, realizado por el propio artista con técnica mixta, que cubre todo el suelo de la galería.


    En 2024 empieza a trabajar con la galería Vearte de Alicante, la galería Dousdebes de Saint Émilion (Francia), la galería Marc Mengus de Riervescemont (Francia), el espacio artístico Arte Ercilla de Alicante, La Galerie/Atelier TheArtLight de Burdeos (Francia) y la galería Existences Lieu d'Arts de Toulouse (Francia).


    Fiel a sus principios jamás ha participado en ningún concurso artístico, ni de pintura ni de poesía.


    Su obra abarca una gran cantidad de técnicas, disciplinas y estilos, dependiendo de las necesidades expresivas de cada proyecto artístico que realiza. No busca encasillarse en ningún estilo o disciplina, adaptando su trabajo al mensaje que desea transmitir. En su obra es habitual la utilización del género del retrato y el autorretrato para abordar, desde un punto de vista reflexivo, el tema de la identidad y la manera en la que ésta se va conformando a lo largo del tiempo por las imposiciones socioculturales de nuestro entorno. El amor, las mujeres y las relaciones de pareja son una importante influencia en su obra, tanto pictórica como literaria. Su pintura y su poesía son empíricas, casi como un diario personal materializado en obras de arte. Su obra está repartida en diferentes colecciones particulares de España y otros países europeos e hispanoamericanos.

Solicitud de encargo

Rellena el siguiente formulario para encargarle una obra a este artista. Si deseas algún tipo de obra en concreto, puedes incluir tu presupuesto y dar el mayor número de detalles posible.

Métodos de pago